Conformidad de unavivienda de alquiler

Alquilar una vivienda es algo más que firmar un contrato de arrendamiento: la vivienda debe cumplir unas normas mínimas de seguridad, higiene y habitabilidad. Estos criterios se establecen en los Códigos Regionales de la Vivienda (en Bruselas, Flandes y Valonia) y tienen por objeto garantizar que los inquilinos dispongan de un alojamiento seguro y saludable.

Te explicamos cómo comprobar que una vivienda cumple las normas antes de alquilarla, y qué señales debes tener en cuenta durante las visitas.

¿Por qué es importante el cumplimiento en casa?

Una vivienda «no conforme» puede ser :

  • Peligroso: riesgo de incendio, derrumbe, humedad, electricidad defectuosa.
  • Insalubres: moho, falta de ventilación o de agua potable.
  • O simplemente ilegal alquilar.

Antes de firmar un contrato de alquiler, al inquilino le interesa asegurarse de que el inmueble cumple los requisitos legales mínimos. Estas normas garantizan la seguridad, evitan disputas con el propietario y aseguran que el contrato de alquiler sea reconocido como válido.

Un contrato de arrendamiento celebrado para un alojamiento que no cumpla la normativa puede ser anulado por el Juez de Paz, y el arrendador se arriesga a multas administrativas.

Rellena nuestro formulario para obtener una fianza de alquiler online en sólo unas horas. No se inmoviliza ningún dinero, ya que funcionamos como un aval bancario.

Los principales criterios para el cumplimiento de la vivienda

Aunque cada región tiene su propio Código de la Vivienda, los criterios básicos son similares. Esto es lo que debe tener una vivienda para poder alquilarla legalmente:

A. Seguridad de los edificios

  • Techo, paredes y suelos en buen estado y estables.
  • Escaleras y barandillas sólidas.
  • Las puertas y ventanas se cierran correctamente.
  • No hay riesgo de derrumbe ni de infiltraciones importantes.

B. Instalaciones eléctricas y de gas

  • Instalación eléctrica conforme, sin cables visibles ni enchufes peligrosos.
  • Asegura la instalación de gas (si la hay), con una ventilación adecuada.
  • Presencia de un certificado de conformidad (suele exigirse al alquilar).

C. Salud e higiene

  • Acceso al agua potable.
  • Cuarto de baño con lavabo y ducha o bañera funcional.
  • Sistema de evacuación de aguas residuales.
  • Sin humedad, moho ni plagas.

D. Ventilación y calefacción

  • Aberturas para ventilación natural.
  • Un sistema de calefacción seguro y eficaz.
  • Se puede conseguir una temperatura interior suficiente.

E. Equipamiento mínimo

  • Cocina equipada con al menos un fregadero, toma de agua y conexión de desagüe.
  • Aseos de uso privado (en el domicilio o directamente accesibles).
  • Contadores individuales de agua, electricidad y gas (si procede).

Pide al propietario o al agente los certificados de conformidad eléctrica y de gas antes de firmar. Es tu derecho y prueba que la vivienda cumple las normas pertinentes.

Obligaciones legales del propietario

  1. Alquila una vivienda que cumpla las normas regionales (Código de la Vivienda de Bruselas, Flandes o Valonia).
  2. Mantén la propiedad en buen estado durante toda la vigencia del contrato de arrendamiento.
  3. Aporta los documentos obligatorios antes de firmar (certificado EPB, inspección eléctrica, etc.).

Si no se cumplen estas obligaciones, la propiedad puede ser declarada inhabitable por las autoridades. El inquilino puede rescindir el contrato sin indemnización y el propietario puede ser objeto de sanciones administrativas.

En caso de duda: el inquilino puede solicitar una inspección de la vivienda al departamento de vivienda local o regional.

¿Cómo se comprueba la conformidad antes de alquilar?

Antes de la visita: Descarga e imprime la lista de control «Visita domiciliaria previa a la firma» (plantilla de Garantie.be). Prepara tus preguntas: aislamiento, calefacción, humedades, facturas energéticas, etc.

Durante la visita: Comprueba el estado de las paredes, suelos, techos y ventanas. Comprueba los grifos, el agua caliente, los enchufes y los interruptores. Abre los armarios y comprueba si hay signos de humedad. Pide que te enseñen los certificados de conformidad (EPB, electricidad, gas).

Después de la visita: pide al propietario que confirme por escrito que la vivienda cumple los requisitos. Si tienes dudas, ponte en contacto con el departamento de vivienda local: pueden realizar una inspección gratuita.

Modelo útil para descargar: Lista de comprobación previa a la firma de la inspección de la vivienda

¿Qué debo hacer si mi casa no cumple la normativa?

Si descubres un problema grave, debes seguir los siguientes pasos:

  • Notifícalo al propietario por escrito mediante carta certificada o correo electrónico.
  • Guarda pruebas: fotos, informe de humedades, factura de reparación.
  • Si nada cambia, ponte en contacto con el departamento municipal de vivienda o con el Juez de Paz.

Es bueno saberlo: Si se determina que la vivienda no es habitable, puedes pedir que se suspenda el pago del alquiler o que se rescinda el contrato sin penalización.